Desde el proyecto Google Aristóteles, la “seguridad psicológica” parece ser la palabra de moda en los equipos de hoy. Lo que siempre me divierte es que es
Hay viejos refranes en la coachosfera: “¡NUNCA trabajes más que tu cliente! ¡El cliente hace todo el trabajo! ¡Aquí trabaja el cliente!”. Hmm… “Entonces…
weiterlesen
No items found.
Porque nadie es una isla…
En los enfoques constructivistas sociales del coaching, como la práctica centrada en soluciones o la práctica narrativa, asumimos que no podemos mirar a nuestros clientes fuera de su contexto.
Arreglar, arreglar, seguir: ¡las herramientas de un charlatán!
Esta semana, tuve algunos encuentros con el problema del charlatán en el coaching: todos pueden llamarse coaches y, dado que el coaching empresarial y de vida
En las competencias básicas de la ICF leemos: Desarrolla y mantiene la capacidad de regular las propias emociones Se prepara mental y emocionalmente para las sesiones Busca ayuda de
Por qué el “sándwich de retroalimentación” tiene mal sabor
Dale Carnegie, el padre de todos los libros de autoayuda y oradores motivacionales, utilizó el término "sándwich de crítica" para ayudar a las personas a estructurar la retroalimentación sobre un comportamiento no deseado.
En la competencia central 6 de la CIF, en “Escucha activa”, leemos: “Refleja o resume lo que el cliente comunicó para asegurar claridad y comprensión” y
¿Alguna vez has “despedido” a un cliente? ¿Puedes “despedir” a un cliente? Hablamos de esto en nuestra Masterclass de Coaching de SF el otro día cuando estuvimos
weiterlesen
No items found.
Uso de “herramientas” en el coaching centrado en soluciones
No me gusta la palabra “herramientas”, ya que la metáfora implica que alguien usa algo (una herramienta) sobre algo para lograr un resultado determinado. Por ejemplo,
“¿Quééééé?”, me imagino que no estarás de acuerdo, que te verás desconcertado, tal vez incluso enojado al leer la declaración anterior. Se habla mucho de los “yoes auténticos”.
En la actualidad, muchos videos, películas, libros y artículos vienen con una “advertencia de activación”. Es un anuncio que sirve para alertar a las personas sensibles